Acceso Club
Sábado,
22/02/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia

23/08/2010

El reto de la integración (I)

El reto de la integración (I)

Las sociedades modernas son aquellas que tienen capacidad para ir mejorando el bienestar de los ciudadanos, entendiendo la diversidad y proyectando sobre ellos medidas correctoras que tiendan a igualar desequilibrios. Entiendo que una sociedad progresista es aquella que respeta la diferencia y favorece el saber relacionarse con ella.

Combinar diferencia e igualdad es una forma de aumentar la cohesión y de combatir la exclusión social y lo que implica, no poder acceder a recursos y redes y por tanto pérdida de oportunidades y de derechos sociales de estos colectivos.

Uno de ellos es el de las personas con discapacidad que afortunadamente ha ido mejorando su relación con la actividad física y deportiva. El deporte adaptado nace en España en torno a instituciones públicas y de la mano de agentes que lo han desarrollado, federaciones deportivas, clubes y asociaciones, fundaciones...etc. Y todos ellos han tenido un objetivo común el favorecer la inclusión e integración social a través de la promoción de estas actividades.

El siglo XXI deberá ser necesariamente un tiempo caracterizado por consolidar la integración con el deporte para personas con discapacidad y lo que ello significa de igualdad efectiva entre todos los deportistas: equidad en servicios y programas y unificación en estructuras organizativas únicas.

Una única federación deportiva en la que estén integradas todas las personas que quieran realizar cualquier tipo de práctica deportiva. El derecho al deporte organizado como deporte y capacidad y no como discapacidad. Estos procesos de integración se han iniciado en España, no como un hecho aislado, con antecedentes clarificadores y ejemplarizantes en otros ámbitos, mundo laboral, educación, cultura...etc., y con unas pautas y referencias internacionales de organizaciones a las que España esta asociada.

Este movimiento integrador deberá ser pausado y dialogado entre agentes e instituciones y administraciones y con objetivos de mejora. En ningún caso llegara a ser lesivo para el deporte adaptado y ante todo salvaguardando los derechos y el desarrollo de la práctica de los propios deportistas.

Antonio Montalvo de Lamo, Subdirector General Adjunto del Consejo Superior de Deportes

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 103

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte