![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 06/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
07/05/2019 El deporte y los infartos![]() Es conocido por todos los grandes problemas que lo originan: El Sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes y la hipercolesterolemia. Se describe el infarto como un problema de cañerías, donde hay una arteria que se bloquea y se obstruye y provoca la lesión. Hay riesgos, como la sobrecarga excesiva que puede hipertrofiar al corazón y, por lo tanto, alterar el impulso cardiaco que, a su vez, altera el riego. Asimismo, existen trastornos heredados genéticamente, como la existencia de una anomalía en los canales de sodio y potasio del corazón; el Síndrome de Brugada, que puede producir la pérdida del conocimiento; y las taquicardias ventriculares. Siempre hay señales, como tener mareos durante del ejercicio, tener desmayos tras un ruido fuerte o antecedentes de muerte súbita familiares a temprana edad. En cualquier caso, la asistencia rápida cualificada, así como no dejar para más tarde los síntomas de alarma son un seguro para paliar la patología y evitar, en todos los casos, la tragedia. Por lo tanto, es fundamental que todos nos revisemos y acudamos al especialista periódicamente. Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
Envia a un amigo
|
|