![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
05/09/2011 Gebrselassie, Premio Príncipe de Asturias 2011![]() Haile Gebrselassie, plusmarquista mundial de maratón, es el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes de 2011. El atleta etíope se impuso en la votación final al futbolista Raúl González, el equipo español de natación sincronizada, la ciclista francesa Jeannie Longo y la candidatura conjunta de los montañeros Edurne Pasaban y Reinhold Messner. Un total de 19 candidaturas de 11 países (Argentina, Australia, Bolivia, Estados Unidos, Etiopía, Francia, Italia, Líbano, República Dominicana, Reino Unido y España) optaban al premio en esta vigesimoquinta edición. El galardón está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos. Se quedaron fuera de la “final” la atleta palentina Marta Domínguez, el ciclista Óscar Freire, la regata Oxford-Cambridge, el exgolfista Jack Nicklaus, el equipo español de Copa Davis y el surfista estadounidense Robert Kelly Slater, entre otros. El jurado ha estado presidido por la extenista Arantxa Sánchez Vicario y compuesto por una treintena de personalidades. Entre ellos destacan Jaime Lissavetzky (ex Secretario de Estado para el Deporte), Alejandro Blanco (Presidente del Comité Olímpico Español), Juan Antonio Samaranch Salisachs (miembro español del COI), diversos exdeportistas y responsables deportivos de medios de comunicación. Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional". Dentro de este espíritu, podrán ser candidatos aquellos que, "además de la ejemplaridad de su vida y obra, hayan conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|