![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 12/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
28/05/2020 Guía para la práctica de deportes individuales en la ciudad de Madrid![]() El documento, que ha sido realizado siguiendo las indicaciones de los profesionales del deporte del Ayuntamiento, comprende artes marciales, caminar, ciclismo, gimnasia artística y rítmica, marcha nórdica y patinaje. Con ella se pretende animar a la práctica regular de algún deporte de manera segura, ya que conlleva muchos beneficios, sobre todo si está regulada y supervisada por técnicos deportivos cualificados, y, en estos momentos de crisis sanitaria, ofrece las pautas sobre los espacios recomendados para su práctica y las normas de seguridad correspondientes a cada modalidad. Los especialistas recuerdan que el ejercicio tiene una repercusión directa en la salud. La práctica de actividad física de carácter moderado ayuda a reforzar el sistema inmunitario, a mejorar la circulación, y a regular el nivel de azúcar en sangre. Hacer deporte provoca la aparición de hormonas que afectan positivamente a nuestra sensación de bienestar y al alivio del estrés. Además, el sobrepeso derivado de un excesivo sedentarismo predispone a la aparición de ciertas patologías perjudiciales para la salud. La concejala delegada del área, Sofía Miranda, ha destacado la importancia en estos momentos de “cumplir las medidas de higiene y protección establecidas por las autoridades sanitarias”, así como la importancia de seguir las recomendaciones de los profesionales “para evitar lesiones y poder practicar deporte de manera segura para la salud”. Además de la práctica deportiva, se recomienda llevar una vida lo más equilibrada posible (horas y calidad de sueño, reducción de los tiempos de inactividad, limitación de la exposición frente a pantallas) y seguir una dieta equilibrada, sin olvidar algo tan esencial como hidratarse regularmente. Para acceder a la guía, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|