Acceso Club
Domingo,
06/07/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Se desarrolla un proyecto hasta el año 2030

02/09/2019

El Gobierno chino apuesta por la salud con la práctica deportiva

El Gobierno chino apuesta por la salud con la práctica deportiva El XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China instó al sector deportivo a fomentar la práctica de actividades físicas que mejoren la salud de la población. El objetivo es que para 2030 la "nación sea más saludable e impulsar la industria".

Tras la cita olímpica de 2008, el gobierno intensificó la promoción del deporte entre la ciudadanía, lo que aumentó el número de corredores en las zonas urbanas. Los chinos se sienten cada vez más inspirados por el llamamiento de sus autoridades.

El principal objetivo del gobierno es extender esta práctica más allá de los campus universitarios y conseguir que los adultos adopten también estilos de vida activos y saludables. Durante el congreso, celebrado el 18 de octubre de 2017, Xi Jinping (presidente de China) destacó la importancia de convertir a la nación en una fuerte potencia deportiva y subrayó que "el nivel de participación en actividades deportivas pone de manifiesto el avance del país hacia la modernización". Por su parte, Gou Zhongwen (presidente de la Administración General de Deporte de China (GASC) señaló que "el ideal sería que los residentes rurales y urbanos acabaran aficionándose a algún deporte y lo practicaran con reuglaridad". 
 
El 2018, un total de 5,83 millones de personas participaron en las cerca de 1.600 carreras populares que se organizaron por todo el país, un aumento importante si se lo compara con las 22 convocadas en 2011. Este tipo de pruebas ha experimentado un importante auge durante los últimos años, gracias a la promoción que les han dado los gobiernos locales. 

También creció el número de practicantes en las grandes citas internacionales. Más de 6.100 personas fueron partícipes en los maratones de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Una demanda para la que, en ocasiones, no hay plazas suficientes y los dorsales deben ser sorteados por internet. 

El plan nacional de desarrollo deportivo, emitido en octubre de 2014, por el Consejo de Estado, urgió a los organismos públicos a relajar el control sobre este mercado sin explotar y permitir que las empresas privadas se involucrasen en la organización y promoción de convocatorias populares. He Wenyi (investigador del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Pekín) explicó que "la constante atención que los líderes del país han prestado a la salud y al bienestar de la población ha empujado a las autoridades y a las compañías a modificar su enfoque. Actualmente, participar importa más que ganar medallas".

La promoción del acceso gratuito o de bajo coste a instalaciones deportivas por parte del gobierno central ha sido el principal detonante para que haya una mayor implicación de la ciudadanía en el deporte. El año pasado, se invirtieron 119 millones de euros a 1.277 centros de entrenamiento de todo el país. Además, el GASC está trabajando con el resto de ministerios para que los estadios de propiedad estatal, los centros nacionales de entrenamiento y las instalaciones deportivas escolares se abran al público con más frecuencia. Paralelamente, China se está preparando para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en la capital y en Zhangjiakou (Hebei). 

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 105

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte