![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 12/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
El 50% de la población es sedentaria
11/04/2017 El Gobierno de El Salvador lanza el programa Ejercicio es Medicina![]() Este programa cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS). Forma parte de un acuerdo para promocionar la actividad física en su red de establecimientos de salud. Participan más de 50 médicos del país. Los participantes tienen libre acceso a las instalaciones del INDES para la práctica de actividad física, mediante un plan individual prescrito por los médicos en función de la patología que padezcan. En su historial clínico se reflejará no solo su enfermedad y los medicamentos recetados, sino también los ejercicios prescritos y el cumplimiento de los mismos. El programa se ha implementado inicialmente en 14 unidades comunitarias de salud de la región metropolitana de San Salvador. Según Julio Robles, viceministro de Salud, "una de cada dos personas tiene una vida sedentaria y 401.274 son obesas. Entre la población infantil, el 6% de los niños de cinco años padecen esta enfermedad y el 40% de entre los 12 y 14 años tienen sobrepeso. Es importante que desde el gobierno pongamos en marcha estas actividades para frenar estos altos índices". Solo en la capital, San Salvador, el 38,9% de los habitantes es propenso a la obesidad, el 24% a la hipertensión y el 31,8% a la diabetes. El 70% asegura también no ingerir agua como debería. Robles puntualizó que "se ha detectado también un elevado consumo de azúcar, bebidas carbonatadas, sal y café". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|