Acceso Club
Martes,
29/04/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Realizado por el clúster catalán Indescat

10/10/2012

Conclusiones del estudio sobre el mercado del deporte en España

Conclusiones del estudio sobre el mercado del deporte en España

El clúster catalán Indescat ha elaborado un estudio sobre “El mercado del deporte en España”. Sus resultados indican que este sector ha aumentado el número de practicantes y su consideración social. Munideporte ofrece las conclusiones.

Esta investigación de la Industria del Deporte Catalán, cofinanzado por Avança y catorce empresas del clúster, revela que el deporte se practica cada vez más y se ha convertido en una vía de realización personal, en un momento en que el éxito laboral se ha visto afectado por la negativa situación económica. El objetivo era investigar cómo son y serán las personas que hacen actividad física en España, para poner en marcha proyectos de empresas del clúster orientados al mercado con el fin de desarrollar productos, servicios y negocios competitivos.

El estudio se realizó en base a una segmentación en grupos de edad, pero también según los intereses y motivaciones de las personas que practican deporte. Concretamente, se tomaron como variables activas la importancia del deporte en sus vidas, las frases actitudinales que expresan sobre el deporte, las motivaciones para la práctica deportiva, así como sus hábitos y rutinas.

Las conclusiones muestran que el porcentaje de practicantes activos en España es del 46%. Si a estos les sumamos los practicantes ocasionales (17%), la cifra sube hasta un 63%. Además, estos datos irán en aumento, ya que los propios encuestados prevén incrementar su actividad deportiva. Asimismo, en un entorno complejo, en el que conseguir el éxito profesional es cada vez más complicado, el deporte se ha convertido en una vía de realización personal accesible para todas las personas.

En este sentido, el deporte no solo ayuda a mantener unos hábitos físicos saludables, sino que también aporta satisfacción en ámbitos diversos. Por una parte, supone una satisfacción propia por el hecho de sentirse bien con uno mismo. Por otra, se convierte en una buena carta de presentación, ya que socialmente ayuda a transmitir una buena imagen. Y, finalmente, la práctica del deporte ayuda a las relaciones sociales, debido a que es un buen dinamizador de éstas.

La investigación se centra en el perfil de las personas que practican deporte en nuestro país, su evolución y las necesidades que tendrán en el futuro como consumidores tanto de material como de servicios deportivos.

Para el presidente de Indescat, Joan Porcar, la conclusión más importante es que “en un futuro próximo, habrá más personas haciendo deporte y serán más exigentes. Esto supone un aumento del mercado, pero también la necesidad de innovar y ofrecer nuevos productos y servicios para satisfacer la demanda”.

Indescat es el clúster catalán de la industria del deporte y tiene el objetivo fundamental de desarrollar acciones que mejoren la competitividad de las empresas, favoreciendo el desarrollo de productos y servicios innovadores.

Munideporte.com le ofrece en documento adjunto las conclusiones de este estudio.

Descargar  

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte