![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 05/12/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
13/11/2023 J.L.Terreros:“Nuestra Ley se adapta ya al Código Mundial Antidopaje”![]() Terreros explicó que “la aprobación de este Real Decreto es una muy buena noticia porque el anterior es de hace 14 años. En este tiempo se han aprobado dos leyes antidopaje y otras normativas a nivel mundial que hacían necesario adaptar la legislación española a esa nueva realidad”. Sobre las novedades que aporta la nueva norma, destacó que “se regulan una serie de cosas que eran necesarias, como la forma de hacer la distribución de los controles o la constitución del grupo de control de deportistas. Hasta ahora teníamos un grupo de deportistas del más alto nivel, unos 450, a los que se les podía localizar en cualquier momento y se comprometían a hacerse los controles requeridos. Con este nuevo grupo de control, añadimos 800 deportistas que solo tienen que informarnos de dónde entrenan cada día. En el caso de que no se les pueda hacer los controles, pasarían al primer grupo y, de esta forma, vamos aumentando el número de deportistas a los que realizar los controles oportunos”. El director de la CELAD añadió que otro de los puntos importantes de este documento es el desarrollo del procedimiento de sangre seca, un nuevo tipo de control que permite un mayor alcance, ya que muchos compuestos se mantienen en la sangre de forma fija, con lo que es más fácil detectarlos. También nos aporta mayor facilidad para realizar los controles. Llevamos más de un año haciendo pruebas no oficiales y, con este real decreto, podemos empezar a implantarlo en deportistas”. Para terminar, destacó la importancia de “igualar la normativa española a la internacional. Espero que nos pasen tantos años para aprobar nuevos reales decretos que permitan seguir adaptando nuestra ley a la realidad actual del deporte y del dopaje”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 34´54´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|